Celebración de la Francofonía en el país
La francofonía es una plataforma integradora, que va más allá del patrimonio lingüístico, es ante todo una visión del mundo y una tendencia a la globalización que toma en cuenta la diversidad y la multiculturalidad.
Al celebrar sus 40 años en la cumbre de Montreux, la francofonía salió fortalecida con un gran propósito de solidaridad frente a los desafíos del siglo y más solidaria frente a los compromisos de ayuda humanitaria e institucional con los países hermanos, haciendo alarma sobre, los problemas de justicia alimenticia en el mundo.
En el país la francofonía se celebra durante todo este mes de marzo con actividades en torno a la lengua francesa, aquí en Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís y Río San Juan.
Entre las actividades se encuentran por ejemplo Películas, Exposiciones, Espectáculos, Coloquios, Conferencias, Programas radiales, Talleres y Concursos.
A continuación presentamos el programa de dichas actividades:
SANTO DOMINGO
Lunes 7 - martes 8 de marzo • 6 - 9 pm
Coloquio “Haití, la literatura para compartir”, con Jean Métellus, Delia Blanco, Yves Chemla, Elisée Menard, Marie-José Nzengou-Tayo, Kettly Mars, Yanick Lahens, Franz Voltaire
Auditorio de FUNGLODE, C/ Capitán Eugenio de Marchena # 26, Ens. La Esperilla.
Contacto: 809-685-9966 Ext. 2447 y 3501, c.guillemin@funglode.org
Jueves 10 de marzo • 6 pm
Café filo “Leer Haití”
Terraza de la Biblioteca Juan Bosch, C/ César Nicolás Pensón # 127, Ens. La
Esperilla. Contacto: 809-685-9966 Ext. 2447 y 3501, c.guillemin@funglode.org
Lunes 14 - viernes 18 de marzo
Exposición de fotografías “Franceses solidarios de República Dominicana”
Universidad PUCMM, Recinto Santo Tomás de Aquino, C/ Abraham Lincoln, esq. Rómulo Betancourt
Lunes 14 de marzo 3 pm
Conferencia “La oferta de becas para estudiar en Francia”
Universidad PUCMM, Recinto Santo Tomás de Aquino, C/ Abraham Lincoln, esq. Rómulo Betancourt
6 pm Conferencia “Territorios humanos y literarios de la francofonía” presentada por Delia Blanco
Universidad UTESA, salón de conferencias, Av. José Contreras, esq. Elvira de Mendoza
7 pm Película Le petit Nicolas
Colegio Babeque secundaria, Av. Roberto Pastoriza # 327, Ens. Naco. Contacto: 809-381-2673
Martes 15 de marzo
7 pm Película Jean Gentil, presentación, charla y debate con los actores (Laura Amelia Guzman, et Israel Cardenas, et Jean Remi Genty)
Alianza Francesa, C/ Horacio Vicoso # 103
3 pm Teatro con los estudiantes de derecho. Cenicienta en el siglo 21. Muestra de esgrima en introduccion.
Universidad PUCMM, Edificio B1, Recinto Santo Tomás de Aquino, C/ Abraham Lincoln, esq. Rómulo Betancourt
Miércoles 16 de marzo
9:30-11 am Presentación “Un tour des pays francophones en Europe”
(alumnos de los colegios Babeque, Lux Mundi y Saint Michael School). Colegio Lux Mundi, Av. Gustavo Mejía R. # 87, Ens. Piantini. Contacto: 809-563-2826
4 pm : Concurso de pastelería Francesa con los estudiantes de hotelería y Tango. Recinto Santo Tomas de Aquino de la PUCMM, Edificio B1
6 pm Café filo “La poética de la insularidad” CANCELADO
Terraza de la Biblioteca Juan Bosch, C/ César Nicolás Pensón # 127, Ens. La Esperilla. Contacto: 809-685-9966 Ext. 2447 y 3501, c.guillemin@funglode.org
7:30 pm Película Envoyés très spéciaux
Colegio Babeque Secundaria, Av. Roberto Pastoriza # 327, Ens. Naco. Contacto: 809-381-2673
Jueves 17 de marzo
8 am - 8 pm Programa de radio "Día de la francofonía: lecturas y canciones". Radio Francia Internacional (Rfi) 90.9 FM
10:30 am Conferencia “Perspectiva e importancia del ingreso de la República Dominicana a la OIF”
Escuela Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Auditorio, Av. Independencia # 752
11 am Exposición/presentación “Découvrez la France”
(alumnos de 10 a 12 años) Colegio Babeque primaria, Av. Socorro Sánchez # 20, Gazcue. Contacto: 809-682-5251
3 pm Concurso de canción francesa (con instrumentos en vivo)
Universidad PUCMM, Auditorio 1, Edificio A, Recinto Santo Tomás de Aquino, C/ Abraham Lincoln, esq. Rómulo Betancourt
6:30 pm Conferencia “Las costumbres alimenticias de Haití” (con degustación). Universidad APEC, Laboratorio de cocina, Av. Máximo Gómez # 72
Jueves 17 - miércoles 23 de marzo
Ciclo de cine “Mundos francófonos”
Cinemateca Dominicana, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte
Programación detallada en www.eda.admin.ch/santodomingo
Viernes 18 de marzo • 8 pm
Película Hors de Prix
Colegio Babeque secundaria, Av. Roberto Pastoriza # 327, Ens. Naco. Contacto: 809-381-2673
Lunes 21 de marzo • 7 pm
Espectáculo teatral Les uns les autres
Colegio Calasanz, Av. Independencia # 1301
Martes 22 de marzo • 7 pm
Presentación del libro "Dix pratiques de la négociation Internationale" con los autores (en frances) y brindis
Miércoles 23 de marzo • 6 pm (CANCELADA)
Café filo “Homenaje a Jacques Stephen Alexis y a Jacques Roumain”
Terraza de la Biblioteca Juan Bosch, C/ César Nicolás Penson
# 127, Ens. La Esperilla, Contacto: 809-685-9966 Ext. 2447 y 3501, c.guillemin@funglode.org
Miércoles 30 de marzo • 6 pm
Café filo “Haití en la literatura dominicana”
Terraza de la Biblioteca Juan Bosch, C/ César Nicolás Penson
# 127, Ens. La Esperilla, Contacto: 809-685-9966 Ext. 2447 y 3501, c.guillemin@funglode.org
SANTIAGO
Jueves 10 de marzo • 7 pm
Inauguración de la exposición del pintor haitiano Lyonel Jean
Mediateca de la Alianza Francesa, Av. Estrella Sadhalá # 70
Contacto : 809-582-4998
Lunes 14 de marzo • 7 pm
Video teatral “Haïti, Terre de feu”
Mediateca de la Alianza Francesa, Av. Estrella Sadhalá # 70
Contacto : 809-582-4998
Martes 15 de marzo • 3 pm
Final del concurso de la canción francófona (para jóvenes de 13 a 18 años). Sala de la Restauración, Gran Teatro del Cibao, Av. Monumento
Jueves 17 de marzo . 8 pm
Cena de gala francófona (contribución 1,500 DOP por persona)
Gurabito Country Club
Viernes 18 de marzo • 6 pm
Proyección del concierto “Aznavour Live”
Institut Français de Langues, C/ 4 - 9 Jardines Metropolitanos
Sábado 19 de marzo
12 - 1 pm Programa de radio en “Espacio Universal”
Radio Alcatraz 90.9 FM (Santiago) y Quisqueya 96.1 FM (Santo Domingo)
3:30 pm y 6 pm Película La môme (La vie en rose)
Institut Français de Langues, C/ 4 - 9 Jardines Metropolitanos
Lunes 21 de marzo
4 pm Documental Blanche nuit à Paris (del ciclo “Retratos de París”) Palacio de Bellas Artes, Av. Juan Pablo Duarte # 69
4 - 5:30 pm : Taller- lectura de cuentos de hadas francófonos para los niños
Institut Français de Langues , C/ 4 - 9 Jardines Metropolitanos
6 pm Película Coco avant Chanel
Institut Français de Langues, C/ 4 - 9 Jardines Metropolitanos
Martes 22 de marzo
4 pm Documental “Jusqu’au dernier saltimbanque” (del ciclo
“Retratos de París”). Palacio de Bellas Artes, Av. Juan Pablo Duarte # 69
5 pm Música y degustación de platos de países francófonos
(noche festiva de la francofonía)
Institut Français de Langues, C/ 4 - 9 Jardines Metropolitanos
7 pm Entrega de los premios del concurso de afiches
“Les visages de la francophonie”
Institut Français de Langues, C/ 4 - 9 Jardines Metropolitanos
Miércoles 23 de marzo
7 pm Documental Sur les toits de Paris (del ciclo “Retratos de París”) Mediateca de la Alianza Francesa, Av. Estrella Sadhalá # 70
6 pm Conferencia “Territorios humanos y literarios de la francofonía” presentada por Delia Blanco
Universidad UTESA, Av. Estrella Sadhalá, esq. Av. Circunvalación
Jueves 24 de marzo
7 pm Documental Au fin Moka (del ciclo “Retratos de París”).
Mediateca de la Alianza Francesa, Av. Estrella Sadhalá # 70
9 am Conferencia “La francofonía a través de la canción”
Mediateca de la Alianza Francesa, Av. Estrella Sadhalá # 70
SAN FRANCISCO DE MACORÍS
Lunes 21 de marzo • 9 - 12 am
Taller sobre la metodología de la enseñanza del francés
Universidad nordesta, salón de conferencias
Martes 22 de marzo • 10 - 11:30 am
Película L’amour des femmes (cine foro).
Liceo Ercilia Pepin
Jueves 24 de marzo • 4 pm
Concierto educativo y cultural en lengua francesa.
Salón del Ayuntamiento
RÍO SAN JUAN
Contacto: 809.589.2636 / 829.701.8361, contact@ecole-francaise.com
www.ecole-francaise.blogspot.com
Sábado 12 de marzo • 6 pm
Fiesta de la francofonía: acto de apertura en el Ayuntamiento
Concurso y exposición de pinturas, degustación de especialidades
dominicanas, francesas, canadienses y haitianas
Domingo 13 de marzo • 7 pm
Dibujos animados Kirikou (Francia-Bélgica-Luxemburgo)
Ayuntamiento de Río San Juan
Lunes 14 de marzo
2:30 pm : Lectura de cuentos de hadas en francés
3:30 pm : Lectura de cuentos de hadas franceses en español
École Française de la Costa Verde, Autopista Rio San Juan-Gaspar Hernández km1
7 pm Película Les Choristes
Ayuntamiento de Río San Juan
Martes 15 de marzo
2:30 pm Taller-juegos para niños (en francés y español)
Escuela francesa de la Costa Verde,
Autopista Río San Juan-Gaspar Hernández km1.
7 pm Documental Benda Bilili! (Francia-Congo)
Escuela francesa de la Costa Verde,
Autopista Río San Juan-Gaspar Hernández km1
Miércoles 16 de marzo
2:30 pm : Lectura de cuentos de hadas haitianos para niños
3:30 pm : Lectura de cuentos de hadas haitianos para adultos
6:30 pm Danzas haitianas
7 pm Película Pluie d’Espoir (Haití)
Escuela francesa de la Costa Verde,
Autopista Río San Juan-Gaspar Hernández km1
Jueves 17 de marzo
2:30 - 4:30 pm : Lectura de cuentos de hadas canadienses
École Française de la Costa Verde, Autopista Rio San Juan-Gaspar Hernández km1
7 pm Documental HOME de Yann-Arthus Bertrand
Colegio Antorcha del futuro
Viernes 18 de marzo • 7 pm
Película de animación Les Triplettes de Belleville
Colegio Antorcha del futuro
Sábado 19 de marzo • 2 pm
Acto de clausura “Le bistrot ensablé” en la playa de los barcos
Concurso de pétanque, música francófona, degustación de vino tinto
y charcutería
CELEBRACIÓN INTERNACIONAL DE LA FRANCOFONÍA
CICLO DE CINE „MUNDOS FRANCÓFONOS“
17-23 MARZO 2011
CINEMATECA DOMINICANA
Plaza de la Cultura.
Av. Pedro Henríquez Ureña casi esq. Av. Máximo Gómez, Gazcue
Santo Domingo
Las películas están en francés con subtítulos en español
Les films sont en français avec sous-titre en espagnol
Día | Hora | Película | Director | País de orígen/año |
Jueves 17 | 7:30 P.M. | Roman de Gare (Historia en la estación) | Claude Lelouch |
Francia, 2007 |
Viernes 18 | 7:30 P.M. | Comme de voleurs (Como ladrones) | Lionel Baier | Suiza, 2006 |
Sábado 19 | 5:30 P.M. | La Fille de Monaco (La jóven de Mónaco) | Anne Fontaine | Francia, 2007 |
7:30 P.M. | La Peur d´aimer (El miedo de amar) | Reginald Lubin | Haití, 2000 | |
Domingo 20 | 5:30 P.M. | La planè Blanche (El planeta blanco, documental para toda la familia) | Thierry Ragobert y Thierry Piantanida | Canada, 2006 |
7:30 | La fille du RER (La jóven de la Red de trenes expresos regionales) | André Téchiné | Francia, 2008 | |
Lunes 21 | 7:30 P.M. | The way I look at you (La manera en que te veo) | Jean-Stephane Bron | Suiza, 2008 |
Martes 22 | 7:30 P.M. | Bon cop. Bad cop (Policía bueno, policia malo) | Eric Canuel | Canada, 2006 |
Miércoles 23 | 7:39 P.M. | Jean de La Fontaine, le défi (Jean de la Fontaine, el desafio) | Daniel, Vigne | Francia, 2007 |
SINOPSIS
Roman de Gare (Historia en la estación) / Jueves 17, 7 :30 P.M
Judith Ralitzer, mujer fatal y escritora exitosa, busca personajes para su próximo best-seller. ¡Un asesino en serie acaba de escaparse de la cárcel de « La Santé »! Huguette, modistilla, estilista en un gran salón de belleza de Paris, cambiará su destino. En la vida hay encuentros que son más fatales que otros…
Comme de voleurs (Como ladrones) / Viernes 18, 7 :30 P.M
Una pareja que como ladrones cruzan la frontera suiza con destino a Alemania. Son Lucie y Lionel que guían en la noche un carro “prestado” de la compañía Radio Suisse, mientras huyen como ladrones. Las persecuciones en Eslovaquia, las fábricas arruinadas en Shlesien, el vehículo robado, la boda blanca, el estudiante de Cracovia, pasaportes falsos, problemas serios, la calle en Varsovia, la aventura, y un caballo que noche por noche se ahoga en algún lugar de Polonia, son acontecimientos seguros en esta película.
La Fille de Monaco (La joven de Mónaco) / Sábado 19, 5 :30 P.M.
Bertrand, un abogado defensor, se encuentra en Mónaco para defender a una mujer setentona que ha cometido un asesinato. Brillante, locuaz, culto, le gustan las mujeres, sobre todo para tratar con ellas. Cristophe, agente de seguridad, se encarga de la protección de Bertrand. Sincero y taciturno, admira en los demás la cultura y el dominio del idioma que a él le faltan. Audrey, presentadora del tiempo en una cadena de televisión por cable de Mónaco, es ambiciosa y se controla con dificultad. No entiende bien el sentido de determinadas palabras, sobre todo de « limites », « tabús », y « escrúpulos ». Más habría valido que esos tres no se hubieran encontrado nunca…
La Peur d'aimer (El miedo de amar) / Sábado 19, 7:30 P.M.
Un hombre totalmente dedicado a su exitosa carrera, se da cuenta que perdio de vista su vida personal y decide irse de vacaciones en Jacmel, donde encontrara una joven tan bella que misteriosa, una joven que se niega a amar.
Un jeune homme, trop absorbe par sa carrière apparemment réussie, décide un jour de prêter attention à sa vie personnelle et part en vacances a Jacmel ou il y rencontrera une jeune fille aussi belle que mystérieuse, une jeune fille éprouvant une peur irraisonnée, celle d’aimer.
La planète Blanche ( El planeta blanco) / Domingo 20, 5 :30 P.M.
Un documental sobre el Ártico para toda la familia.
El Ártico es un universo único, formado de hielo y viento. Un vasto océano helado se posa sobre el techo del mundo rodeado de tierras áridas. Esta hecho de un banco de hielo. Las llanuras inmensas y desoladas, la tundra. De montañas y glaciares. Un universo aparte, habitado por una fauna única que ha sabido adaptarse a condiciones extremas, al límite de la supervivencia. Una gran reserva de agua potable para el planeta y un elemento regulador del clima del hemisferio norte. El Ártico, un mundo frágil está hoy amenazado.
La fille du RER (La jóven de la Red de trenes expresos regionales) / Domingo 20, / 7 :30 P.M.
Jeanne vive en un apartamento a fueras con su madre Louise, que se gana la vida cuidando niños. Un día, por un anuncio en Internet, Louise cree que el destino está llamando a su puerta. Nutre la esperanza que su hija consiga trabajo con Samuel Bleinstein, un reputado abogado que ella conoció en su juventud. Los mundos de Jeanne y de Bleinstein se están a años luz… Sin embargo se encuentran gracias a una mentira inverosímil de Jeanne. La película es la narración de esa mentira, que va a transformarse en el suceso más comentado por los medios y más politizado de estos últimos años.
The way I look to you ( La forma en que te veo) / Lunes 21, 5 :30 P.M.
Documental con la historia de 5 encuentros, divertidos y trágicos al mismo tiempo, en el ámbito reducido de un vehículo de la escuela de manejo. 5 parejas reunidas en el camino que lleva a la obtención del permiso de conducir pero separados por su nacionalidad y, en algún caso, por el color de la piel.
Bon cop, Bad cop (Policía bueno, policía malo) / Martes 22, 7 :30 P.M.
Cuando se comete un crimen en la frontera de Quebec y Ontario, dos detectives de esas provincias con estilos totalmente diferentes son forzados a trabajar juntos; de hecho lo único que tienen en común es que son policías.
Jean de La Fontaine, le défi (Jean de La Fontaine, el desafío) / Miércoles 23, 7 :30 P.M.
En la mañana del 5 de septiembre de 1661, en París, se oye el eco de un millar de ruidos: Fouquet, el poderoso consejero del rey, ha sido arrestado por orden de Colbert. El joven Luis XIV se convierte en el único señor. Mientras que otros artistas reniegan su mecenas y corren para ponerse al servicio de un monarca todopoderoso, un hombre, el poeta Jean de La Fontaine, se alza para expresar su apoyo al superintendente destituido. Colbert jura entonces someter al rebelde, único artista del reino por encima del rey. A partir de ese momento, La Fontaine, incluso en la miseria, nunca renunciará a sus convicciones. Sin dinero, resiste, se divierte, observa, y escribe sus famosas Fábulas, panfletos ácidos contra un régimen despótico. La Fontaine / Colbert, el choque del arte y del poder.