Después de varios intentos de establecer colonias en la costa norte de la Hispaniola, se creó la primera permanente en el Nuevo Mundo: Santo Domingo, hoy celebramos el Aniversario 524 de la llegada de Cristóbal Colón a La Isla Española.
Ver más
Somos diferentes es el nombre de la estación a la que arribamos en el mes de diciembre; y nos hace una invitación clave que es recordar que somos diferentes y que juntos crecemos con resiliencia e integridad. Este mes nos recuerda la importancia de compartir la alegría de vivir y el nacimiento de Jesús en nuestras vidas para reconocer que el Dios de la historia comparte su vida con nosotros.
Ver más
La música tradicional refleja la identidad de un pueblo determinado y el merengue es parte integrante de la identidad nacional del pueblo dominicano, este 26 de noviembre se celebra el día nacional del merengue.
Ver más
El Ministerio de Educación facilita los Registros de Grados del Nivel Secundario como apoyo al trabajo de aula y coherente con la ordenanza 03-2013 que modifica la estructura académica del sistema educativo dominicano y con las ordenanzas 1-2017 y 22-2017. Ya está disponible 6to. Grado
Ver más
En este recorrido hacemos una parada en la estación del buen trato en mi escuela y la familia. Estos espacios fortalecen en el estudiante sus actitudes y valores que invitan a mirar su realidad personal, familiar y social para que, aprendiendo a ser, pueda aprender a convivir y amar desde su vocación a ser feliz su entorno familiar y social.
Ver más
Músico-compositor del Himno Nacional Dominicano, nació en Santo Dominigo el 15 de Noviembre de 1836. Al iniciarse la tercera campaña de la Independencia.
Ver más
El material que depositamos en sus manos es un aporte más que el Ministerio de Educación pone a disposición del magisterio dominicano con el anhelo de mejorar la tarea cotidiana de educar con calidad a los estudiantes en nuestros centros educativos.
Ver más
Que establece la implementación de la Educación a Distancia Empleando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Subsistema de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas de la República Dominicana.
Ver más
La Universidad de Santo Domingo fue creada mediante la Bula In Apostolatus Culmine, expedida el 28 de octubre de 1538 por el Papa Paulo III, la cual elevó a esa categoría el Estudio General que los dominicos regenteaban desde el 1518.
Ver más
Hoy día 24 de octubre se celebra el Día Internacional de la Biblioteca Escolar. En esta publicación aprenderás la importancia de la biblioteca como centro de recursos y las dos bibliotecas más grande del mundo. Además 10 interesantes bibliotecas virtuales.
Ver más
El Ministerio de Educación de la República Dominicana introduce estos Registros de Grado del Nivel Secundario coherente con la Ordenanza 03-2013 que modifica la estructura académica del sistema educativo dominicano, la Ordenanza 22-2017 que establece el proceso de validación del Diseño Curricular Revisado y Actualizado.
Ver más
Al cumplirse el 166 aniversario de su natalicio, hablar de Salomé Ureña es reconocer los grandes aportes realizados tanto en la educación, en el mundo literario, especialmente en la poesía y su vocación docente.
Ver más
Nuestras acciones son nuestro futuro. Una alimentación sana, para un mundo #HambreCero.
Ver más
15 de octubre es el día Internacional del Bastón Blanco, el cual, es un dispositivo de movilidad con el que son entrenadas las personas con ceguera y baja visión para poder desplazarse con mayor autonomía e independencia en la vía pública, también sirve como distintivo, como informador y como protección.
Ver más
El Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres se estableció con el propósito de concienciar a los gobiernos y a las personas para que tomen medidas encaminadas a minimizar estos riesgos, como su prevención y mitigación, e incluyan actividades de preparación.
Ver más
Alrededor de mil cien millones de niñas forman parte de una gran y vibrante generación mundial preparada para asumir el futuro.
Ver más