El uso de sustancias nocivas se ha ido incrementando, afectando día a día la población más joven; lo que hace que las consecuencias sobre la sociedad sean dramáticas. Es importante conocer los efectos de estas sustancias para evitar su consumo.
Ver más
Gracias a los órganos sensoriales sabemos cuál es nuestra comida favorita (gusto), nuestra canción favorita (oído), el olor que nos remonta a nuestra infancia (olfato), saber si un objeto está frío o caliente (tacto) y cuál es nuestro color favorito (vista).
Ver más
Folclore, definición: Conjunto de costumbres, creencias, artesanías, canciones, y otras cosas semejantes de carácter tradicional y popular. El folclore dominicano se caracteriza por la unión de elementos culturales diversos.
Ver más
El deporte del atletismo es uno de los que tiene modalidades de práctica más interesantes, diversas y hermosas, tanto en la categoría masculina, como en la femenina. Presenta gran diversidad en: Carreras lisas, con obstáculos, saltos y lanzamientos.
Ver más
La Real Academia de la Lengua Española define el talento como: persona inteligente o apta para determinada ocupación. Por eso se dice que “con el talento no sólo se nace, también se hace”.
Ver más
Las piezas de ajedrez adjunto al tablero constituyen los recursos fundamentales con las que se desarrolla este juego, consta de seis piezas diferentes de colores contrastantes, aunque se les denomina blancas y negras. Cada una de ellas ejecuta un movimiento diferente y se les asigna valores distintos.
Ver más
Presentamos la biografía de Don Pedro Mir “Poeta Nacional” de la República Dominicana, por sus grandes aportes a la literatura dominicana y americana a través de la poesía.
Ver más
Los jóvenes necesitan de una adecuada disciplina familiar, con reglas claras, conocidas, firmes y que se cumplan, pero lo más importante es que sientan el cariño y respeto por su persona y su desarrollo.
Ver más
Te presentamos algunos ejemplos de sonetos e ideas de cómo hacer uno.
Ver más
El 24 de abril de 1965, un pueblo se manifestó a favor del retorno del Profesor Juan Bosch al poder. Hombres y mujeres se sublevaron ante la opresión de los poderes fácticos de República Dominicana y Estados Unidos.
Ver más
La bandera dominicana se inspiró, en cuanto a los colores, en la francesa, sin embargo, el diseño fue concebido por Juan Pablo Duarte. Mientras que María Concepción Bona y María Trinidad Sánchez, materializaron la idea del patricio, confeccionando la primera bandera dominicana.
Ver más
El voleibol en nuestro país ha jugado un papel de primer orden, principalmente con el equipo femenino, el cual ha representado nuestro país de manera exitosa. En esta publicación te ofrecemos las reglas básicas de este interesante deporte.
Ver más
En el presente recurso los invitamos a saber más sobre las teorías que se han ido elaborando para interpretar la naturaleza de la luz, hasta llegar al conocimiento actual, las fuentes luminosas y su comportamiento frente a la materia. Además, contiene ilustraciones que te ayudarán en la comprensión de este interesante tema.
Ver más
La materia está formada por átomos y moléculas. Los átomos son los más simples y los diferentes tipos de átomos están clasificados en la tabla periódica de los elementos. Este recurso te servirá de apoyo en clases, cuando impartas el tema sobre las sustancias puras.
Ver más
1 Predicado Verbal Es un conjunto de elementos sintácticos cuyo núcleo es un verbo. El predicado de la oración también recibe el nombre de Sintagma Verbal. 2 Estructura del predicado verbal. El verbo es la palabra más importante del predicado verbal. Por eso decimos que el verbo el el núcleo del predicado. Cualquier verbo, excepto […]
Ver más
Algunas propiedades de la luz, como el color, la intensidad, dependen del tipo de fuente luminosa que las emita. No obstante, existen otras propiedades, como la reflexión y la refracción, que son comunes a todos los tipos de luz.
Con el artículo que a continuación te mostramos, conocerás más sobre las propiedades de la luz: la refracción y la reflexión, la dispersión, fenómeno que se produce por la refracción, los espejos, las lentes y la luz y los colores.
Ver más