Justicia social para todos, !acabemos con el trabajo infantil! Con esta consigna la ONU desarrolla una ardua campaña en contra del trabajo infantil. Aprendamos un poco más sobre esta efeméride que se celebra hoy 12 de Junio.
Ver más
El Día de la Madre es una festividad que se celebra en honor a las madres en gran parte del mundo y en diferentes fechas del año, dependiendo del país, cultura y nación en que se celebre. Hoy 28 de mayo, último domingo de mayo celebramos en República Dominicana este día tan especial, que aprovechamos para decirle a nuestras madres cuanto las amamos.
Ver más
La paz no es solamente la ausencia de guerra; mientras haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión, difícilmente podremos alcanzar un mundo de paz.
Ver más
Según la ONU, el día se celebra para concienciarnos y recordar a los gobiernos de todas las naciones sus responsabilidades en virtud de los acuerdos internacionales, sobre la importancia de la solidaridad y para motivar a nuevas iniciativas para la erradicación de la pobreza.
Ver más
El conflicto es algo normal entre niños. Al tener diferentes necesidades o deseos, o querer lo mismo cuando solo hay uno disponible, puede llevar a los niños a entrar en conflicto. Aprender a resolverlos es una habilidad importante que los niños deben desarrollar.
Ver más
La conmemoración de los Fieles Difuntos, popularmente llamada Día de Muertos o Día de Difuntos, es una celebración que tiene lugar el día 2 de noviembre, cuyo objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal.
Ver más
El 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos, una tradición instituida justamente en honor a todos los santos de la Iglesia, conocidos y desconocidos, para compensar cualquier falta a las fiestas de estos consagrados a Dios por parte de los fieles durante el año.
Ver más
La República Dominicana es el único país en tener un Día Nacional de la Biblia, instaurado cada 27 de septiembre, mediante la Ley 208-84.
Ver más
Continuando con el segundo día del inicio de clase, aprenderemos dos valores muy importantes (el respeto y la responsabilidad), para la buena convivencia en nuestros centros educativos, entre los estudiantes, los docentes y el equipo directivo.
Ver más
Para el inicio del año escolar 2022-2023, vamos a trabajar en nuestro primer día de clase los valores de La Alegría y La Esperanza. La Alegría de volver a clase y La Esperanza de tener un año escolar exitoso para todos nuestros estudiantes con nuevos aprendizajes.
Ver más
Para culminar nuestra semana de la alegría, este viernes vamos a trabajar el valor del amor. El amor es una dimensión humana que es inseparable de nuestros estudiantes. Por eso, debemos escucharlos y acompañarlos, cultivando la bondad, el amor y el respeto para que puedan hacer uso responsable de sus acciones.
Ver más
El “Día del Árbol” se celebra en República Dominicana el 5 de Mayo. Es una fecha para concientizar a la gente sobre la necesidad de proteger nuestro planeta. Los árboles son los símbolos perdurables y poderosos de la vida.
Ver más
El 31 de enero de cada año se celebra en nuestro país el Día Nacional de la Juventud, en honor a San Juan Bosco (1815-1888).
Ver más
El trabajo, los niños en la escuela, ir al supermercado y otras responsabilidades nos agobian. Todos tenemos muchos compromisos que nos impiden pasar tiempo de calidad en familia. Estas vacaciones son un gran momento para pasar tiempo con los hijos. Te sugerimos algunas actividades que puedes disfrutar con tu hijo.
Ver más
El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la finalidad de visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial.
Ver más
Nació en la antigua ciudad de Santo Domingo el 1° de diciembre de 1837. Su padre, Juan Antonio Billini y Ruse, italiano, fue comerciante, y su madre, Ana Joaquina Hernández y González, hija de padres dominicanos, nació en Cuba.
Ver más