Día Internacional del Internet
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional de Internet en gran parte del mundo, promovido por la Asociación de Usuarios de Internet e Internet Society.
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional de Internet en gran parte del mundo, promovido por la Asociación de Usuarios de Internet e Internet Society.
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, con la finalidad de sensibilizar a la comunidad mundial acerca de la utilización de Internet y otras Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), orientado a reducir la brecha digital en algunas sociedades y economías del mundo.
La paz no es solamente la ausencia de guerra; mientras haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión, difícilmente podremos alcanzar un mundo de paz.
El 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en conmemoración del nacimiento de Henry Dunant, el fundador de la Cruz Roja.
En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.
El 29 de abril de cada año, la República Dominicana celebra el Día Nacional de la Ética Ciudadana, establecido conforme el Decreto No. 252-05. Se celebra en memoria del Presidente de la República Dominicana Ulises Francisco Espaillat quien tomó posesión como presidente de la República el 29 de abril de 1876. Como presidente fue un ejemplo en el ejercicio de un gobierno honesto, patriótico y democrático.
El Día Internacional de las Niñas en las TIC se celebra el cuarto jueves del mes de abril y el lema para este año es “Habilidades digitles para la vida”
El 23 de abril se celebra el Día de la Lengua Inglesa con el objetivo de reconocer la riqueza cultural e histórica de cada uno de los idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas.
El 24 de abril de 1494, fue instalado el primer Ayuntamiento del Nuevo Mundo en la Villa de La Isabela, en lo que hoy es el municipio de La Isabela en la provincia de Puerto Plata, constituyendo el principio del desarrollo en el nuevo continente, de la vida administrativa municipal y comunitaria.
El 18 de abril se celebra el Día Nacional del Locutor en República Dominicana, en conmemoración al primer examen oficial para aspirantes a locutores realizado en el país en el 1938 con la intención de regularizar la radiodifusión nacional.
El 14 de abril, celebramos el Día Panamericano o integración americana. Es el movimiento diplomático, político, económico y social americano que busca crear, fomentar y ordenar las relaciones, la asociación y cooperación entre los países americanos en diversos ámbitos de interés en común.
La Asociación Dominicana de Profesores es una institución gremial que se rige como una entidad de representación y defensa del magisterio dominicano. Impulsa la Educación de Calidad Social para todos.
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, en reconocimiento a la salud como un derecho básico y universal, así como fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en la población de escasos recursos.
En el año 2013, la Organización de Naciones Unidas proclamó el 6 de abril como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Esta fecha fue escogida para conmemorar los primeros Juegos Olímpicos llevados a cabo en Atenas, Grecia en 1896.
El 6 de abril de 1975, es fundada la Asociación Dominicana de Psicología (ADOPSI), fecha elegida por los colegas dominicanos como su Día Nacional, con motivo del cual les extendemos nuestro efusivo saludo.
En este espacio encontrarás un compendio de Fascículos Educativos, entre los que podemos destacar los siguientes: “Cultura de Paz”, “Entre Niños y Niñas; hablemos de Medioambiente”, “Hablemos de Salud”, “Leer es Crecer”, “Hablemos de Educación Integral en Valores y Sexualidad Humana”, “Hablemos de Salud Emocional”, entre otros