Registros de Nivel Primario para Personas Jóvenes y Adultas
Se presenta a la Comunidad Educativa Nacional los registros de los grados del Primero al Cuarto del Nivel Primario de Personas Jóvenes y Adultas.
Se presenta a la Comunidad Educativa Nacional los registros de los grados del Primero al Cuarto del Nivel Primario de Personas Jóvenes y Adultas.
Presentamos a la comunidad educativa nacional los registros de grado del Nivel Secundario de Personas Jóvenes y Adultas, para los grados Primero al Quinto.
Ordenanzas 01-2024, 02-2024, 03-2024 y 04-2024, que establecen el Currículo adecuado y el Sistema de Evaluación para el Subsistema de Jóvenes y Adultos a partir del año escolar 2024-20025 de Primaria y Secundaria de República Dominicana.
Ordenanza 05-2024, que establece los lineamientos para la Educación Inclusiva en el Sistema Educativo Dominicano.
El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) celebra este 29 de septiembre el Día Nacional de los Derechos del Niño,
La Dirección General del Nivel Secundario, les informa a toda la comunidad docente de los Centros educativos públicos y privados, los espacios que han sido habilitados para ser centros sede de la jornada de formación de verano que se está llevando a cabo en todo el territorio nacional.
La orden departamental No. 22/2023 establece el código de ética que regula las relaciones entre personal docente, administrativo y los estudiantes en los centros educativos del sistema de educación preuniversitario,
El primer jueves de noviembre de cada año se celebra el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso.
Cada 13 de enero se conmemora en República Dominicana el Día Nacional de la Alfabetización. Desde el año 1962 mediante el Decreto No. 8004 quedó establecida esta celebración, con el objetivo de señalar el compromiso que tiene nuestro país con la erradicación del analfabetismo.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Currículo, pone a disposición de toda la Comunidad Educativa la actualización de los siguientes Diseños Curriculares: Currículo Nivel Inicial y Modalidadad en Artes. Encontrarás en cada caso la versión anterior y la actualizada.
Plan International República Dominicana, la Fundación Paniamor de Costa Rica y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), entregaron al Ministerio de Educación, el pasado 18 de febrero del año en curso las plataformas educativas digitales E-mentores y E-pana para la prevención de la explotación y el abuso sexual infantil en Internet.
El orientador, es la figura integradora de los diferentes elementos interdisciplinarios que intervienen en el proceso educativo y la formación humana. Es la ayuda idónea, especializada y continua que sirve de apoyo a la comunidad educativa, incluyendo a todos sus actores: docentes, estudiantes, familia y entorno social.
Llegamos a nuestra última estación haciendo una parada segura por medio del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Esta Estación tiene un valor agregado en estos momentos en que nos encontramos confinados debido al Covid-19.
El Ministerio de Educación, comprometido con la mejora continua del clima escolar y cumpliendo con los compromisos contraídos en el Plan Estratégico 2017-2020 promueve en los centros educativos la formación de valores y actitudes tendentes a la construcción de una convivencia armoniosa y la promoción de una Cultura de Paz.
La parada en la siguiente estación invita a reconocernos como un ser espiritual, a explorar la inmensidad del amor de Dios por sus hijos, así como el cuidado especial hacia sus criaturas, como parte del sentido de identidad y pertenencia que ayudan a consolidar nuestro desarrollo como personas.
En esta estación se nos hace la invitación de contribuir como ciudadanos y ciudadanas con el cuidado del medio ambiente, especialmente del agua. Los valores a trabajar en este mes son: Bondad y Compasión.