Pedro Mir fue un escritor dominicano perteneciente a la generación de los Independientes del 40, declarado Poeta Nacional de la República Dominicana por el Congreso Nacional en 1984. Se le conoce como uno de los poetas dominicanos más destacados.
Si quieres aprender mas de este gran personaje dominicano, te invitamos a ver el siguiente material.
Ver más
Este jueves inicia la “Temporada Ciclónica” durante la cual se prevé la posible formación de un rango de 12 a 17 tormentas para la zona Atlántica. De estas tormentas los investigadores esperan que seis se conviertan en huracanes.
Ver más
En República Dominicana se recuerda este martes el ajusticiamiento, el 30 de mayo de 1961 del tirano, Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien gobernó el país bajo un régimen dictatorial por 31 años.
Ver más
El Día de la Madre es una festividad que se celebra en honor a las madres en gran parte del mundo y en diferentes fechas del año, dependiendo del país, cultura y nación en que se celebre. Hoy 28 de mayo, último domingo de mayo celebramos en República Dominicana este día tan especial, que aprovechamos para decirle a nuestras madres cuanto las amamos.
Ver más
Las Pruebas Nacionales se llevarán a cabo este próximo mes de junio y es por eso que queremos ofrecerte una herramienta de práctica y simulacro con el sistema de evaluación por competencias, que les permitirá familiarizarse con preguntas prácticas e interactivas con miras a este proceso que involucra al nivel secundario.
Ver más
El Día Internacional de la Diversidad Biológica se celebra el 22 de mayo de cada año. Fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones.
Ver más
“La uniformidad es la muerte, la diversidad es la vida”.
Ver más
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional de Internet en gran parte del mundo, promovido por la Asociación de Usuarios de Internet e Internet Society.
Ver más
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, con la finalidad de sensibilizar a la comunidad mundial acerca de la utilización de Internet y otras Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), orientado a reducir la brecha digital en algunas sociedades y economías del mundo.
Ver más
“Reciclar es más que una acción, es el valor de la responsabilidad por preservar los recursos naturales”.
Ver más
La paz no es solamente la ausencia de guerra; mientras haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión, difícilmente podremos alcanzar un mundo de paz.
Ver más
En la actualidad las matemáticas se utiliza como una herramienta esencial en muchos campos como las ciencias naturales, la medicina, e incluso en disciplinas que aparentemente no están vinculadas con ella, como la música por ejemplo. Hoy 12 de Mayo conmemoramos el día escolar de las matemáticas y para saber más sobre esta conmemoración te invitamos a leer la siguiente publicación.
Ver más
El 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en conmemoración del nacimiento de Henry Dunant, el fundador de la Cruz Roja.
Ver más
“Un hombre no planta un árbol para si mismo, sino para la posteridad.” Hoy 5 de Mayo de 2023 conmemoramos el día nacional del árbol en República Dominicana. Si quieres saber mas de esta efeméride y de la importancia de los árboles, no solo para los seres humanos, sino para todo el planeta, acompáñanos a ver la siguiente publicación.
Ver más
En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.
Ver más
El 29 de abril de cada año, la República Dominicana celebra el Día Nacional de la Ética Ciudadana, establecido conforme el Decreto No. 252-05. Se celebra en memoria del Presidente de la República Dominicana Ulises Francisco Espaillat quien tomó posesión como presidente de la República el 29 de abril de 1876. Como presidente fue un ejemplo en el ejercicio de un gobierno honesto, patriótico y democrático.
Ver más