Nació el 18 de noviembre de 1836 en Baní. Hijo de Andrés Gómez y Guerrero y Clemencia Baéz y Pérez, ejemplo de nacionalista y genio militar, el Generalísimo, el Napoleón de las Guerrillas, estrella luminosa de la Independencia Cubana,
Ver más
Nació el 15 de noviembre de 1835, Compuso las gloriosas notas del Himno Nacional de la República Dominicana en 1882, inspirándose en el himno nacional francés, La Marseillaise.
Ver más
La constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico del estado dominicano, la misma fue proclamada el 6 de noviembre de 1844 y su finalidad es consagrar los deberes y derechos de todos los nacionales y/o residentes en República Dominicana así como también establecer los poderes del estado.
Ver más
El Día de las Naciones Unidas, el 24 de octubre, marca el aniversario del día en que entró en vigor la Carta de las Naciones Unidas en 1945. Con la ratificación de este documento fundacional por parte de la mayoría de sus firmantes, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, las Naciones Unidas nacieron oficialmente.
Ver más
La Dirección General de Educación Inicial realizó el encuentro de equipo ampliado para Eje Metropolitano compuesto por las regionales 04 San Cristóbal y 15 Santo Domingo.
Ver más
El Día del Poeta en la República Dominicana se celebra cada 21 de octubre como homenaje a la fecha de natalicio de la excelsa poeta y educadora Salomé Ureña de Henríquez.
Ver más
Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero.
Ver más
El 13 de octubre se celebra el Día Internacional para la Reducción de los Desastres, con el objetivo de minimizar los riesgos derivados de los desastres naturales y generar una cultura mundial sobre prevención y preparación ante fenómenos naturales.
Ver más
Manuel Antonio Cabral Tavárez (Escritor, poeta y narrador dominicano, mejor conocido como Manuel del Cabral).
Ver más
El 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña, una fecha proclamada por la ONU en 2012 con el objetivo de dar apoyo a todas las niñas del mundo en defensa de sus derechos, así como concienciar a la población sobre los desafíos que tienen que superar en muchas ocasiones solo por su género.
Ver más
Ser docente ofrece la oportunidad única de generar un impacto transformador y duradero en las vidas de los otros, ayudando a construir futuros sostenibles y brindando satisfacción personal.
Ver más
Desde el año 1991 la Federación Internacional de la Traducción (FIT) celebra cada 30 de septiembre el Día Internacional de la Traducción, con el objetivo de mostrar la solidaridad entre sus miembros y destacar el enorme valor que tiene esta profesión en un mundo cada vez más globalizado.
Ver más
El Día Mundial de las Personas Sordas es una oportunidad para que las personas con esta discapacidad, exijan igualdad de oportunidades e inclusión social.
Ver más
El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) celebra este 29 de septiembre el Día Nacional de los Derechos del Niño,
Ver más
El día de hoy, 27 de Septiembre celebramos el natalicio del cacique Enriquillo, lider de la primera y más grande rebelión indígena.
Ver más
El 26 de septiembre se evoca en nuestro país el día para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes. Este día tiene el propósito de sensibilizar a la población en general respecto al impacto del embarazo adolescente que trunca o afecta proyectos de vida.
Ver más