El Ministerio de Educación a través de su Portal Educativo Educando, exhorta a los dominicanos a ser prudentes durante el feriado de Semana Santa y acatar las medidas de preventivas que emitan nuestras autoridades.
Ver más
En este espacio encontrarás un compendio de Fascículos Educativos, entre los que podemos destacar los siguientes: “Cultura de Paz”, “Entre Niños y Niñas; hablemos de Medioambiente”, “Hablemos de Salud”, “Leer es Crecer”, “Hablemos de Educación Integral en Valores y Sexualidad Humana”, “Hablemos de Salud Emocional”, entre otros
Ver más
“Entro por Haití porque no puedo hacerlo por otra parte; pero si la maledicencia buscare pretexto para mancillar mi conducta, responderéis a cualquier precio diciendo en voz alta, aunque sin jactancia, que yo soy la bandera nacional”, Francisco del Rasario Sánchez
Ver más
La Bandera Dominicana es el máximo símbolo de libertad y soberanía de los dominicanos, por esto celebramos con orgullo cada 27 febrero “El Día de la Bandera”.
Ver más
Heroína antitrujillista, nació en Ojo de Agua, Provincia Salcedo (Prov. Hermanas Mirabal), el 27 de febrero de 1924. Sus padres fueron Enrique Mirabal y Mercedes Reyes Camilo, quienes decidieron llamarla Patria por nacer el Día de la Independencia Nacional.
Ver más
Esta celebración se realiza todos los años desde 1997 para promover, informar y educar sobre el uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de Internet. Además, este es un día para recordar la importancia de proteger los derechos de los niños en Internet.
Ver más
Los humedales son ecosistemas de gran importancia que contribuyen a la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo, la disponibilidad de agua dulce, las economías mundiales, etc. Es urgente que aumentemos la concienciación mundial para revertir su rápida pérdida y fomentar acciones para restaurarlos y conservarlos.
Ver más
El 31 de enero de cada año se celebra el Día Nacional de la Juventud, en honor al Padre y Maestro de la Juventud, San Juan Bosco; quien dedicó su vida a educar a jóvenes de las calles y delincuentes de la Italia del siglo XIX.
Ver más
Para comprender el tema de la Cultura de Paz es fundamental comprender qué es lo que entendemos, primero por “Cultura”; y luego, lo que entendemos por “Paz”. Finalmente, por qué apostamos en nuestros centros educativos, en nuestras comunidades y en toda la sociedad por esto que llamamos “Cultura de paz”.
Ver más
Se estima que la depresión afecta a unos 350 millones de personas en todo el mundo cada año. Es una de las principales causas de discapacidad en las Américas, donde todavía existe una brecha importante para el tratamiento. Esta brecha impulsada por factores como la falta de atención médica, inversión económica inapropiada y el estigma social.
Ver más
Si hay algo innegable en estos días es la ilusión y la emoción de compartir con familiares y amigos. Hemos reunido algunas actividades que pueden resultar divertidas y aprovechar al máximo en estas vacaciones, ya que lo más importante es hacerlo tranquilo y obedeciendo las recomendaciones de las autoridades.
Ver más
La Navidad es la fiesta más importante del cristianismo y consiste en la celebración del nacimiento de Jesús de Nazaret. Y aunque estamos viviendo un tiempo difícil con post-pandemia del Covid-19, la época no deja de perder su significado en cada hogar del mundo.
Ver más
El 3 de diciembre se celebra el Día Mundial del no Uso de Plaguicidas Es un día para recordar a las víctimas de la tragedia de Bhopal y llamar la atención sobre las terribles consecuencias para la salud y el medio ambiente del uso de agroquímicos.
Ver más
Bajo el lema Empoderar a las personas con discapacidad, el 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Ver más
La Dirección de Participación Comunitaria invita al Seminario Nacional de Familias, dirigido a representantes de APMAE ante las Juntas Descentralizadas: “Fortaleciendo mi rol como padre, madre y/o tutor, para colaborar a incrementar la calidad educativa de mis hijos/as. Haga clic aquí, para acceder al Seminario en vivo. Para descargar el programa haga clic en el siguiente botón:
Ver más
Este día merece nuestra atención, porque nos afecta a todos, hacemos operaciones bancarias, socializamos en la redes sociales, etc. Desde luego, no queremos que se repita un MyDoom, el peor virus de correo electrónico de la historia, que causó daños por valor de 59,000 millones de dólares. ¡Así que aprendamos a mantenernos seguros en línea!
Ver más