Parque Nacional de Los Haitises
Conoce este singular espacio natural: Los Haitises y disfruta la belleza y originalidad de un espacio que solo es visible en cuatro lugares del planeta, siendo el nuestro el de mayor importancia por su tamaño.
Conoce este singular espacio natural: Los Haitises y disfruta la belleza y originalidad de un espacio que solo es visible en cuatro lugares del planeta, siendo el nuestro el de mayor importancia por su tamaño.
Unicef ha preparado la siguiente información y queremos compartirla con la comunidad educativa. Estos consejos nos ayudaran a afrontar el proceso de vacunación.
Desde hace muchos años, venimos propugnando para que nuestro sistema de educación preuniversitario, al tiempo que garantice a los futuros bachilleres desarrollar las competencias previstas en el currículo, se esfuerce en graduar ciudadanos.
Se puede y se debe aprender jugando. El Aprendizaje Cooperativo tiene la virtud de ser un tipo de dinámica que permite introducir de una forma natural el juego como herramienta de aprendizaje.
Te proporcionamos algunas fichas que puedes imprimir y utilizar para trabajar la rima con tus estudiantes. Pero antes veamos el siguiente video.
El aprendizaje de la lectura y la escritura se hace de forma paulatina, todo está basado sobre juegos para reconocer las formas y preparar al niño con juegos de preescritura. En este sentido te proporcionamos actividades interactivas para que practiques la lectura y la escritura. familiar.
Este Parque aloja una de las muestras importantes de los ecosistemas de Las Antillas, especialmente los ecosistemas áridos y marinos costeros. Incluye playas, costas rocosas, humedales, praderas de hierbas marinas, arrecifes coralinos, cayos e islas.
En este recurso encontrarás estrategia para aprender a leer y mejorar tu compresión lectora. Es importante que desde pequeños ayudemos a los niños hacer ejercicios de comprensión lectora y les enseñemos a descifrar el contenido fundamental del texto, o lo que es lo mismo, a hacer un resumen de lo que han leído.
Los juegos tradicionales y populares forman parte fundamental de la cultura de un determinado pueblo, son una representación lúdica de muchos usos y costumbres que la más de las veces se han ido perdiendo y debemos de rescatar dándole el valor histórico que les corresponde.
La noticia no es más que un tipo de texto que cuenta un hecho de interés de la actualidad. Se difunde en diferentes medios de comunicación: radio, periódicos impresos y digitales, televisión e internet.
Las dramatizaciones necesitan de personajes creíbles y vistosos para acaparar la atención de los espectadores. Es la representación de una situación o hecho. La acción es la esencia y el vehículo que desarrolla toda acto de dramatizar.
Con el cuerpo se pueden realizar secuencias corporales que incluyan el ritmo en todas sus vertientes. El movimiento corporal tiene la función de exteriorizar el mensaje musical, incorporando a la construcción de los aprendizajes elementos visuales y táctiles, que ayudan a asimilar los elementos auditivos en juego.
En esta oportunidad te brindamos información acerca de la conciencia fonológica, cómo desarrollarla en los niños y en las niñas y diferentes recursos con actividades interactivas y para imprimir.
El “Día Mundia del Reciclaje” es un día pensado para que todos los seres humanos tomemos consciencia de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el medio ambiente.
Los aspectos manipulativos y de coordinación constituyen aspectos fundamentales en la adquisición de las habilidades necesarias para la escritura.
Desde las escuelas se debe de orientar a los/las estudiantes del significado y la importancia que tiene la Educación Vial; propiciando la conciencia de como el conocimiento y la prevención salvan vidas.