Estudiantes Mediadores por una Cultura de Paz – Guía de apoyo para estudiantes de pares
La presente Guía de apoyo para estudiantes mediadores de pares es una oportunidad que se le ofrece a los estudiantes desde la construcción de la Cultura de paz en la escuela para pensar el conflicto y resolverlo de manera asertiva.
En esta guía se ofrece una base teórica acerca de lo que es la mediación, sus etapas, se reflexiona acerca de las características necesarias de los mediadores y se procura la reflexión acerca de la importancia de las habilidades de la comunicación y los recursos y materiales necesarios para que acontezca la mediación escolar. Además, es de suma importancia en el documento reconocer el conflicto, las diferentes definiciones acerca del mismo, y sus partes.
El documento tiene como eje conductor la cultura de paz que estamos invitados a vivir en la escuela, pero sobre todo a reflexionarla, pensarla para poderla construir y gozar de ella. En este sentido es de suma importancia vincular está a la vivencia de la solidaridad, la expresión de las emociones, el cuidado del otro, comprendiendo el conflicto como oportunidad y no como obstáculo.
Aprender a mirar los conflictos en clave asertiva es reconocerlo como parte del crecimiento de la vida humana y cada estudiante de la escuela debe aprender a reconocerlo, pensar soluciones posibles, alternativas mirando la riqueza y el dinamismo de las relaciones.
Ser un mediador es estar en camino y creer que el conflicto es posible resolverlo. La mediación es comunicación empática para crecer en la construcción de la paz en y desde la escuela.