Guía para apoyar la formación de estudiantes en la autorregulación de sus emociones

La presente Guía es producto del esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación (MINERD), que ha asumido una política en favor de la Promoción de la Cultura Paz y el Buen Trato en los Centros Educativos, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), cuya misión es la promoción de los Derechos de la Niñez, en este caso particular en lo que se refiere a la protección contra todo tipo de violencia y malos tratos y el Centro para el Desarrollo y la Interacción Constructiva (CEDIC), ONG que promueve las relaciones basadas en el buen trato.

A fin de concretar la política de Cultura de Paz, y Buen Trato en los Centros Educativos, el MINERD adoptó dos herramientas fundamentales: el uso de la Disciplina Positiva dentro del aula – por parte de los profesores – y la Mediación de Pares para la Resolución de Conflictos en los Centros Escolares, por parte de los estudiantes. Para implementar estas estrategias, se requirieron dos procesos:

1) Que los Orientadores a cargo de capacitar a los profesores del MINERD en Disciplina Positiva, adquirieran la capacidad de gestionar los recursos personales necesarios para un mejor manejo en el aula.

2) Que los adolescentes seleccionados para ser mediadores, fueran capacitados en la adquisición y fortalecimiento de las habilidades y competencias necesarias para el Buen Trato.

El material que a continuación se presenta, tiene como finalidad guiar a los usuarios en el QUE y el CÓMO de estos procesos de capacitación, sugiriendo procesos dinámicos, participativos e interactivos, que asociados a la vivencia de los participantes faciliten la construcción del conocimiento desde su propia experiencia. Esto facilita cambios significativos no solo en la adquisición de información, sino también en las creencias, actitudes y prácticas.

Descargar aquí

Recursos